Se llevó a cabo en Reynosa la fase regional del Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica – ExpoCiencias Tamaulipas 2024
Reynosa, Tamaulipas.– “Los esfuerzos aplicados a la ciencia y la tecnología son fundamentales para el desarrollo humano sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos los mexicanos”, expresó Edgar Garza Hernández, rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte – Reynosa (UTTN), durante la realización de la fase regional del Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica – ExpoCiencias Tamaulipas 2024 en el municipio de Reynosa.
Garza Hernández destacó el interés que el Gobierno del Estado, que dirige el gobernador Américo Villarreal, le brinda a la educación, la ciencia y la tecnología, impulsando el trabajo colaborativo que realizan instituciones educativas, centros de investigación y empresas, fomentando así la innovación y el desarrollo tecnológico de la sociedad tamaulipeca.
Reconoció también la labor de la secretaria de Educación en el Estado, Lucía Aimé Castillo Pastor, al promover que las y los estudiantes tamaulipecos participen en actividades científicas y tecnológicas: “gracias a este tipo de eventos, nuestros estudiantes se integran a una sociedad más creativa, tecnológica e innovadora”, puntualizó.
Por su parte, Sigifredo Leal Galván, director de Fomento a la Tecnología e Innovación, y representante del director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, Julio Martínez Burnes, señaló que el certamen es un espacio para la presentación de proyectos innovadores que reflejan la creatividad y el ingenio de las y los estudiantes participantes.
Mientras que Héctor Diez Rodríguez, rector de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña, resaltó la importancia del certamen, al impulsar a los futuros desarrolladores tecnológicos y reconocer el trabajo que efectúan tanto las y los estudiantes como sus maestros asesores.
En el certamen en participaron estudiantes desde nivel preescolar hasta nivel superior de los municipios de Río Bravo, Gustavo Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán, presentando 94 proyectos en áreas como ciencias exactas y naturales, medicina, salud, ingeniería mecatrónica y tecnologías de la información.
* * *