Por Yani Vega Marín
Reynosa, Tamaulipas.- El programa para la regularización de los llamados “autos chocolates» que anunció el gobierno federal iniciará en Baja California para posterior extenderse a otras fronteras de México, por lo que se espera que pronto aterrice en Reynosa.
Hugo Jofre Chávez, representante de los comercializadores de autos usados en Reynosa, considera que este programa es necesario para los miles de propietarios en Reynosa que circulan con automóviles americanos, y que no pueden costear los gastos de la nacionalizada.
“Si es necesario, ya que son vehículos que ya están en México, no tienen ningún registro, no tienen placas, no se sabe quienes son los dueños. Yo creo que sí es necesario, y que no le afecta a ninguna parte de la industria automotriz”.
Agregó, que tanto la Secretaría de Economía como Hacienda deberían de ver el decreto de importación de autos usados para poder darle una nueva visión a una nueva etapa para que ya no entren vehículos ilegales a México, “evitar todos esos años que se han perdido hacía atrás, y buscar un nuevo decreto donde se les dé las facilidades adecuadas para que ya los vehículos entren legalmente al país”.
En Tamaulipas, calcula que podrían estar circulando unos 800 mil vehículos americanos.