Por Yani Vega Marín
Reynosa, Tamaulipas.-La consulta popular que se celebrará el 01 de agosto para definir si se lleva o No ante la justicia a quienes gobernaron a México desde 1988-2018 ha causado reacciones, sobre todo en contra, porque para ello se destinarán más de 500 millones de pesos para preguntarle a la gente si se debe o no aplicar la ley, lo que no debería estar sujeto a ninguna votación.
Al respecto, habla el presidente de la Cámara de Comercio en Reynosa, Roberto de la Cruz Hernández, ‘nos parece que es un gasto innecesario, ya que en realidad la consulta no tiene nada que ver con el juicio a los presidentes’.
Subrayó, que para emprender una acción judicial en contra de cualquier actor del pasado no sería necesario preguntarle a la gente, ya que la constitución y las leyes marcan claramente la responsabilidad que tienen los exfuncionarios públicos y los que actualmente están fungiendo.
Recalcó, que es completamente innecesario gastar esa cantidad de dinero, además de que será muy difícil llegar a la meta, pues de acuerdo a lo que marca la ley en materia de consulta tendría que votar el 40% de la lista nominal para que el resultado fuera vinculante y obligara a las acciones judiciales, y bueno, considerando este número y al no ser ninguna elección presidencial, consideramos que va a ser muy difícil llegar a esta meta que marca el propio reglamento’.
Agregó, que estos recursos se deberían destinar a acciones más prioritarias, ‘como es el tema de la atención a niños y mujeres con cáncer’, y concluyó que en lo personal no saldrá a votar porque considera que es una pérdida de tiempo, ‘realmente la ley no se consulta, se cumple, y nadamas’.